viernes, 16 de abril de 2010

Para las secciones 1 y 2

Buenos días mis queridos alumnos este es el prrimer contacto por esta herramienta. A continuación publico la primera evaluación bajo la modalidad Diálogo Didáctico Simulado.

"La Unefa es una comunidad de aprendizajes, donde todos sus integrantes participan en el logro de los objetivos del proceso de enseñanza, con el fin de alcanzar metas comunes".

De allí su misión: orientar y estimular la Educación ejerciendo una función Rectora basada en la Ciencia, la Cultura y la Sociedad que guíe los pasos hacia la Universalidad del conocimiento y la ejecución de innovaciones tecnológicas e industriales, aportando al proceso de enseñanza-aprendizaje, una forma sólida e integral del Recurso Humano que necesitan la Fuerza Armada y la Nación para su crecimiento y desarrollo.


De acuerdo a lo expuesto, indique:
¿De qué manera el proceso de transición del Sistema Educativo del Ciclo Básico y Diversificado (Bachillerato), al Sistema de formación académica Unefista, ha influenciado en tú aprendizaje y proyecto de vida?

Entregar un resúmen el día miércoles 21 de abril de 2010, individual, en una hoja blanca con todos tus datos. Sin prórroga. Prof. Deisy.

35 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. carlos morales dijo...
    buenos dia profesora yo digo que el bachiderato si influyo bastante en mi ya que en dicha institucion se mes impartieron unas catedras que me an ayudado con respecto a la unefa ya que esta es una universidad don se exige mucho y como ya lo dige anteriormente esta institucion mejoro mi conducta y mi forma de cer.

    INTEGRANTE:
    CARLOS MORALES CI 20782550

    ResponderEliminar
  3. De antemano se podría decir en mi trayectoria como estudiante he podido desarrollar y superar diferentes etapas. El bachillerato es un periodo en el cual obtenemos avances de grado y la cual constituye una etapa en la educación de carácter no obligatoria y nos muestra de manera clara el proceso de adaptación compañerismo y el primer indicio de superación ante próximas opciones, se puede decir que este nos muestra de manera clara y precisa la capacidad de entendimiento de los estudiante ante el proceso y fue de vital importancia para mostrarme así el principio de querer y superación. En el periodo unefista he aprendido a crecer como ser humano y persona proactiva de acuerdo a mis capacidades y aprendizaje que a través de mi trayectoria he obtenido.
    Este me muestra que a través de el puedo obtener resultados específicos de vida tanto de manera parcial, económica, y de crecimiento personal, por medio del nivel universitario podre avanzar en diferentes desafíos que podrán ser gran ayuda y me permitirán desarrollarme con una identidad definida que me obligue seguir ordenadamente en mis objetivos propuesto para mi futura vida. Esta etapa me ayudara a explotar mas mi potencial que será cada vez más un requisito para que lograr obtener un empleo razonablemente bien pagado y que me ofrezca posibilidades de desarrollo laboral. Y como tal debo reunir, en adición a los conocimientos y habilidades que definirán mi desarrollo personal, y a tener una actitud y valores que tengan un impacto positivo para la sociedad y esta a través del tiempo me mostrara como alcanzar mis objetivos de acuerdo a mis desempeños y así poder obtener un futuro mejor para subsistir y dar capacidad de trabajo para mantener mi vida personal y carga familiar.
    En resumen puedo decir que ambas me han ayudado en mi proceso de vida de la más positiva posible y han enseñado a mi persona el deseo de superación y crecimiento para mi vida.

    Integrante:
    Hernandez Daniel.
    CI: 16724249

    ResponderEliminar
  4. En mi ha influenciado mucho ya que me a enseñado muchas cosas y formas de vida, eh avanzado en mi enseñanza y madurez para poder vivir mejor.

    Att: Jhanny Martinez C.I 20.558.645

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. buenos dias profesora esto a influido mucho en mi vidad ya que gracias a esta oportunidad que me an dado puedo ser un profecional y graduarme como ingeniero en sistema

    integrante :
    robert valenzuela
    20006682

    ResponderEliminar
  7. fue una experiencia muy buena, me ayudo a cambiar mi personalidad, aprendi muchas cosas, tanto buenas como malas. Ya el bachillerato quedó atrás, ahora quiero cumplir mi nueva meta que es graduarme de ingeniero.

    Jesus Mayora

    C.I 19.445.095

    Seccion 2 ING

    ResponderEliminar
  8. Ha influenciado mucho en mi vida porque son etapas diferentes en el bachillerato estaba aprendiendo a tener mas responsabilidad y a prepararme para lograr mis metas en la formacion academica unefista.

    Att: Flor Castillo C.I 23.597.104

    ResponderEliminar
  9. buenos tardes profesora.. este proceso para mi ha causado un gran cambio , ya que en el transcurso de bachillerato no tenia la suficiente disciplina. al ingresar en la unefa obtuve interes por mis estudios y eso me ha dado influencias positivas en mi proyecto de vida.. me hizo razonar que mi verdadera meta profesional es ser ingeniera mecanica egresada de la u.n.e.f.a

    ResponderEliminar
  10. En mi ha influenciado en muchas cosas de mi vida, son etapas diferentes en la que e aprendido a ser mas responsable y a prepararme para poder lograr mis metas.

    Att: Ana Rumbos C.I 21.191.147

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. Buenas tardes profe bueno esto a influido en mi de diferentes formas ya que me a brindado enseñansas, aprendizaje y esperiencias experimentadas las cual me serviran en mi vida cotidiana y profecional

    ResponderEliminar
  13. Me hizo ver la importancia que fue tomarme en serio mis primeros años de estudio, ya que en esta universidad debo madurar, tanto como persona, como en cuanto a mi nivel academico. De ahora en adelante mi meta es graduarme como ingeniero.

    Manuel Silva

    C.I 19.445.307

    INGENIERIA BASICO SECCION 2

    ResponderEliminar
  14. a sido un proceso fuerte ya que a sido un gran cambio porque a qui me an puesto disiplina y este cambio a inflido mucho en mi aprendisaje a ingresar a la unefa obtuintereses en estudios

    ResponderEliminar
  15. buenas tardes profesora esto me a ayudado a tener mas conocimientos, disiplina y experiencias que me ayudaron a dar un paso importante en mi vida como persona y estudiante

    ResponderEliminar
  16. me hizo separarme de mi grupo social de bachillerato, me creó nuevas espectativas y mas responsabilidades. Tambien me hizo medir mi comportamiento como persona, ya que esta es una institucion militar y se requiere de mucha disciplina, sin duda alguna sera un nuevo reto para mi.

    Julibert Lozano

    C.I 23.565.622

    INGENIERIA BASICA SECCION 2

    ResponderEliminar
  17. buenas tarde profesora mi respuesta a su prengunta es la siguente mi formacion academica fue con poca diciplina ya que en el liceo no eran tan estritos como aqui en la universidad ya q esta universidad es de las fuerzas armadas nacional pero me tengo mas entuciasmo ya que cada dia estoy mas cerca de hacer realidad mi sueño....

    ResponderEliminar
  18. me siento diferente, ya que la universidad es otro mundo, aqui la gente cambia, ya son personas adultas, tienen otra mentalidad, son responsables y saben lo que quieren, ya que estan aqui para hacer una carrera y pensar en su futuro, mientras que en el liceo era hechar broma mientras estudiabamos, ya que quiero optar por un titulo de Ingenieria Civil, para en un futuro se un profesional y ejercer mi carrera.

    Genesis Venegas

    C.I 20.782.514

    ResponderEliminar
  19. Por medio de mi educación estoy muy agradecido por la oportunidad que me ha Brindado la vida de seguir con mis estudios, para mi el bachillerato es muy importante ya que he aprendido mucho y me ha dado la oportunidad de SEGUIR ESTUDIANDO en unas de las mejores universidad de Venezuela como es la UNEFA. Dándoles gracias a aquellos profesores que me han enseñando mucho para yo poder llegar en donde he llegado. Algo muy importante de mi proyecto de vida es la diferencia que obtuve del Bachiller a la UNEFA es la disciplina que se ha manejado. EGLIS VILLASMIL SECCION 2 ING BASICA.

    ResponderEliminar
  20. buenoo primero que nada good afternoom este cambio no es facil aunque todavia digo voy al liceo en vez de voy a la universidad jeje no es facil por que a pesar de todos pierdes amistades tienes nuevos cambios ya la actitud en uno es otra manera de actuar con personas de distintos tratos como decir mas maduros ya no estoy en un liceo esto es mas fuerte no es lo mismo es un poco complicado pero con el esfuerzo en la vida lo vale todo y mas si tienes el apoyo de tus compañeros de classrom! bye bye: eDwarD eDuartE!³ joSe UrbaNeja...†

    ResponderEliminar
  21. Comentario de seminario

    Buenas tardes profesora la etapa del bachillerato es algo que jamas olvidare todo lo que aprendi me a servido al comienzo de mi carrera de la unefa ya que en el bachillerato me enseñaron la responsabilidad se ve que hay un nuevo nivel de dificultad en la universidad ya que no sera lo mismo por que vamos a ser profesionales ya que es diferente todo nuevos profesores, compañero,amistades sin mas que decir me despido... Intengrante:
    Angel montes
    C.I: 20.780.442

    ResponderEliminar
  22. El proceso me ha causado un gran cambio en mi persona por que mi ciclo del bachillerato no tenía mucha disciplina. Pero al ingresar en la U.N.E.F.A me han inculcado. Amor por los estudio, también me han inculcado mucha mas disciplina y eso me ha influenciado en mi proyecto de vida, tanto que mis metas cambiaron ingrese a la milicia bolivariana ahora quiero graduarme y no ser solo un ingeniero de sistemas quiero seguir una carrera militar en la fuerza armada nacional bolivariana

    Integrante:
    José Duverge
    C.I:20.780.235
    Sección 2 ingeniería básica

    ResponderEliminar
  23. primero que nada mis saludos profesora:deisy guzman
    en mi trayectoria como bachiller fue una etapa muy buena con buenas amistades pero indiciplinada,y con respecto a el periodo universitario ya uno muestra una etapa mas madura y con mas firmesa respecto a el liceo, la universidad es un espacio donde se amplian nuevos conocimientos,profesores y amistades
    asi ha influenciado en mi vida por la enseñansa y al ser mas responsable en mis obligaciones, la diciplina que se obtiene en esta universidad es buena.
    Carlouis Rodriguez
    C.I: 19.123.167
    Sección 1 ingeniería básica

    ResponderEliminar
  24. Saludos profesora. El proceso de aprendizaje de la unefa a creado en mi un cambio positivo ya que eh mejorado mi disciplina, y a nivel de estudios aprendí a ser más responsable, y a estar más atento a mis tareas, antes no tenía definido lo que era mi proyecto de vida ahora gracias a la unefa ya lo afirme

    ResponderEliminar
  25. Ante todo mis saludos profesora, puedo decir que a sido un gran cambio ya que en el liceo no tenia tanta responsabilidad como la estoy adquiriendo ahora y pues uno poco a poco va tomando el sentido de la responsabilidad y el interes a los estudios. Cuando uno esta en bachillerato uno estudia normalmente para pasar y salir del paso, ahora muchos se dan cuenta en este momento de que hay que estudiar para aprender y no ser unos profesionales mediocres. Hay que tomar en cuenta que la UNEFA no es como cualquier otra universidad, aqui nos enseñan mucha disciplina y comportamiento ante cualquier situacion, al paso de los dias se va aprendiendo a que hay que ir con un proposito y una meta, el proposito es pasar las materias con buena nota para asi conseguir la meta que es graduarse..

    Herrera Wendy
    C.I: 20.562.668

    ResponderEliminar
  26. en el proceso de transicion de la etapa de liceista a universitaro se han visto demaciados cambios en la estapa del liceo no tenia primero mucha responsabilidades aqui en la universida se me ha estado formando responsabilidad y respeto.
    este es un gran cambio en mi vida ya que es un gran escalon a superar este es el mas importante de ellos es aqui donde decido que eh de ser en un futuro.
    carlos acosta C.I: 21191426
    ingeneria basica seccion 1

    ResponderEliminar
  27. El liceo me formó, me enseñó, me dió bases para abrir los ojos al mundo del universidad. Yo creo que la mayoría de la familia universitaria puede decir que, el bachillerato moldeó su carácter, 5 años viendo caras distintas, creando vínculos distintos. Todos tuvimos en alguna oportunidad problemas y demás. Gracias a esos 5 años estamos donde estamos.

    Sección 2
    -JOSÉ MUJICA C.I 19627753

    ResponderEliminar
  28. Buenos días, Profesora soy la alumna de 7mo semestre quien conversó con usted acerca que solo curso esta materia de día. Hasta hoy puede dar con la dirección del blog, por lo tanto me atrevo a colocar mi primer comentario con respecto a la actividad.

    < En cuanto a la influencia que tuvo mi experiencia desde la primaria hasta el ciclo diversificado ha sido de mucha importación, ya que el curriculum educacional fue modificado, adaptándolo a la necesidad de la realidad de nuestro País, hoy en día tenemos un nivel de educación distinto enfocando a las innovaciones tecnológicas e industriales tal como usted comentó>. Esto ha influenciado en mi aprendizaje y proyecto de vida ayudándome a obtener conocimiento en lo que antes era poco alcanzado por la sociedad. Este sistema de aprendizaje nos ayudará a ser mejores profesionales siendo que el profesionalismo y la dedicación que se exige nos ayudarán y nos motivará a formarnos profesionalmente para así lograr nuestro proyecto de vida.
    Esta semana le haré entrega del comentario.

    ResponderEliminar
  29. bueno influyo mucho ya que en mi bachillerato aprendi a defenderme y resivir orientaciones muy especificas del estudio como poner interes a mis actividades y pautas que los profesores nos indicaban estos conocimientos adquiridos los estoy aplicando en la universidad se entiende que en la universidad se requiere de mas responsabilidades y compromisos y eso es lo que se diferencia una de otra.....

    ResponderEliminar
  30. Alumna: Yakaly Hurtado
    C.I:15.549.144
    Sección:I
    Ingenieria Basico
    Como empezar, son tantas cosas que podemos decir sobre nuestra etapa de secundaria o bien de bachillerato. Empezamos por decir que es el período donde vivimos transformaciones de todo tipo,tanto fisícas como en la parte social;para nadie es facil enfrentar tantos cambios juntos y aun mas cuando se empieza la etapa donde la consigna es “la responsabilidad” no es solo por tú persona sino por todo lo que haces y como influye en tú entorno, es complejo ser adolescente,estudiar,socializar y proyectarse un modelo de vida.Cuando se esta en el liceo las responsabilidades son compartidas y la familia influye mucho en esa etapa, es más hasta tus profesores son partisipes de tu evolucion academica por ende hay flexibilidad. Pero que pasa cuando empesamos una etapa diferente ,más compleja con muchas responsabilidades y poca flexibilidad como distribuir el tiempo para ser responsable con todo lo que se nos exige.Pero que pasa si no solo eres un estudiante universitario sino que además eres estudiante de “LA UNEFA” donde no solo es una reponsabilidad academica ya que es una universidad cívico militar por lo que nos imparten formación militar y nos reforzan los valores que nos inculcan en nuestros hogares y colegios. En años anteriores era imposible que un civil pudiese estudiar en esta universidad; pero hoy día gaccias a las políticas de cambio del presidente CHAVEZ donde lo más importante es inclusion social en todo su extención y retomando las ideas de nuestro libertador SIMÓN BOLÍVAR que todos deberiamos tener derecho la la educaciòn para que podemos tener oportunidades en igualdad de condiciones.

    ResponderEliminar
  31. la etapa del bachillerato con la de ahora (universidad) se diferencia en mucho ya que cuando estudiamos en el liceo tenemos responsabilidades pero no le paramos a eso y nos hacemos irresponsables, entramos a clases si asi lo deseamos, hacemos las tareas asignadas dias despues de que llega la hora de la entrega, en fin, no estudiamos las materias como deberia de ser, solo hacemos las cosas por hacer, estudiamos solo para pasar un examen y no para que se nos quede el conocimiento como herramienta para desemvolvernos en un futuro...
    en cambio en la universidad le ponemos empeño esmero y responsabilidad a nuestros proyectos educativos ya que requerimos de esos conocimiento sin obviar alguno para poder enseñar y ejercer nuestra labor como deberia de ser..

    nancy cardona
    19272456
    seccion 2
    ing basica

    ResponderEliminar
  32. Buenos dias profesora en mi en el bachiderato tube muchos ostaculos y gracias a ello es mejorado mi canducta y mi caracter por medio de tantas cosas me di cuenta que estaba muy equivocado cuando vi los pensamientos de bolivar por el amor a la patria supe lo mucho que q queres nuestra patria y cuando vi geografia me di de cuanta la importancia de la vida y de nuestro planeta tierra educacion familiar ... en fin el bachillerato es muy importante en nuestra vida para superarse y saber en realidad que es lo que quieros en el mañana

    Alumno:
    Moises Matos
    20.783.420
    seccion 2
    ing basica

    ResponderEliminar
  33. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  34. La Metacognición es una concepción polifacética, generada durante investigaciones educativas, principalmente llevadas a cabo durante experiencias de clase.

    Entre los variados aspectos de la metacognición, podemos destacar los siguientes:

    * La metacognición se refiere al conocimiento, concientización, control y naturaleza de los procesos de aprendizaje.
    * El aprendizaje metacognitivo puede ser desarrollado mediante experiencias de aprendizaje adecuadas.
    * Cada persona tiene de alguna manera puntos de vista metacognitivos, algunas veces en forma inconciente.
    * De acuerdo a los métodos utilizados por los profesores durante la enseñanza, pueden alentarse o desalentarse las tendencias metacognitivas de los estudiantes.


    El exito en la vida depende de nosotros mismos, de nuestro desempeño en los estudios y en nuestra vida cotidiana.. si tenemos un control y una responsabilidad en ella podremos obtener lo que queramos..
    Edward Faria
    Seaccion 1
    20.006.856

    ResponderEliminar
  35. Nombre: Yakaly Hurtado
    C.I:15.549.144
    Sección:2
    ¿Qué permite al estudiante, la teoria del extres en situación personal y en lo academico?

    En situación personal
    En la actualidad nuestras sociedades tecnológicas y desarrolladas se están enfrentando a una paradoja. Mientras que por otro lado el progreso medico, tecnológico y agrícola facilita cada vez más la vida humana, por otro lado proliferan enfermedades que la medicina esta agrupando bajo el concepto de fisiopatología del hombre contemporáneo. Estas enfermedades son debido a la incapacidad del individuo para hacer frente a la presión que nos somete el progreso. Son las llamadas enfermedades del stress, también es llamada ansiedad, cada vez que un ansioso crónico persigue algo, refuerza su nivel de intolerancia y stress, lo que no le al permite individuo llevar una vida más tranquila afectando su salud y su entorno personal.
    Situación académica:
    Cuando no aprendemos a controlar nuestras emociones, y queremos más de lo que en realidad podríamos obtener y forzamos la barra; algo sale mal…se dice que los limites los pone cada uno de nosotros esto es muy cierto por eso bien dicen las abuelitas “arrópate hasta donde alcance la cobija” muy cierto mientras más información tenemos, más queremos saber pero en la vida todo tiene un límite que todos debemos conocer para no hacernos un daño tanto físico como mental. Es como todo, si tenemos un carro que siempre lo manejas a una velocidad de 60 kilómetros por hora y de pronto empiezas a acelerarlo repentinamente al doble en algún momento el carro empezara a fallar. Así es nuestro organismo… si trabajas, estudias, comes mal y duermes mal el nivel de stress aumenta por lo que si no aprendemos a manejar las emociones y las cosas que queremos, podríamos salir gravemente perjudicados. Por eso lo mejor es prevención y control son bases para una mejor calidad vida.

    ResponderEliminar